
Zuckerberg: “La universidad no prepara para los trabajos que se necesitan hoy”
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y CEO de Meta, afirmó que la educación universitaria está desconectada de las necesidades laborales actuales. En una entrevista con Theo Von en el podcast This Past Weekend, aseguró: “La universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Para él, el sistema educativo tradicional no evoluciona al ritmo que exige la tecnología moderna.
Deudas y falta de oportunidades
Zuckerberg también cuestionó el alto costo de la educación universitaria. “Te gradúas y estás endeudado, es un problema grande”, señaló. Muchos jóvenes enfrentan dificultades económicas tras obtener su título, lo que limita su crecimiento personal y profesional. En su opinión, esta realidad genera más desigualdad y obliga a repensar el valor real de la universidad.
¿Espacio de formación o transición?
Según el empresario, la universidad tiene más valor como una etapa de transición hacia la adultez que como un centro de formación laboral. “En la universidad se plantea cuánto tiene que ver con el aprendizaje y cuánto con aprender a ser adulto”, dijo, recordando que allí conoció a su esposa y socios clave.
¿Es necesaria la universidad para triunfar?
Zuckerberg sostuvo que “no todo el mundo necesita ir a la universidad” y destacó que existen múltiples trayectorias de éxito fuera del sistema formal: trabajos técnicos, emprendimientos y formación autodidacta.
Adaptarse al cambio y tener mentores
Finalmente, enfatizó que lo fundamental hoy es entender cómo funciona la tecnología, más que dominar herramientas específicas. “Tener buenos mentores o profesores” sigue siendo clave en la formación personal.