La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina de ONU Derechos Humanos en América del Sur advirtieron a Bolivia sobre un retroceso en la justicia tras la anulación de los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba.
Advertencia de las víctimas
El coordinador de las ‘Víctimas de Octubre’, David Inca, alertó que la fe del Estado está en juego. “Hay este informe, existe, y si no lo cumplen, el próximo gobierno va a ser llevado ante la Comisión Interamericana, ante el Alto Comisionado como violadores de Derechos Humanos por las víctimas”, señaló.
Juicios anulados en El Alto y Sacaba
El 25 de agosto, el Tribunal de Sentencia Cuarto de El Alto se declaró incompetente en el caso Senkata, que involucraba a Jeanine Áñez y altos mandos militares. Días después, el tribunal de Sacaba tomó la misma decisión.
Exigencia de justicia inmediata
“Le vamos a pedir al señor (Romer) Saucedo… que en 24 horas también él instruya justicia para las víctimas, porque si no lo hace significa que su circular es apócrifa”, afirmó Inca.
Responsabilidad compartida
El ministerio de Justicia responsabilizó al Órgano Judicial por la contradicción: primero ordenó juicios ordinarios y luego dispuso que sean de responsabilidades, debilitando la credibilidad del Estado.