El infonauta

Viceministro advierte que emisarios del PCC ingresan a Bolivia para reclutar ciudadanos en producción y transporte de droga

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó la entrada de emisarios del Primer Comando de la Capital (PCC) al país. “Se ha identificado ciudadanos brasileros que son parte del PCC o son emisarios a través de la coordinación internacional”, dijo Mamani.

Reclutamiento y producción de drogas
El funcionario explicó que estos emisarios ingresan para reclutar bolivianos que produzcan pasta base y transporten sustancias controladas hacia países vecinos. Santa Cruz es especialmente vulnerable por su cercanía a Brasil.

Sicariato y secuestros en aumento
Mamani señaló que los casos de sicariato y secuestros, antes concentrados en zonas fronterizas, ahora se registran con mayor frecuencia en la capital cruceña. Sin embargo, aclaró que “no todo es por temas de narcotráfico”.

Coordinación internacional y antecedentes
El viceministro reiteró que en Bolivia “no existen cárteles del narcotráfico ni presencia de mafias dedicadas al tráfico ilícito de sustancias controladas”. Aun así, admitió que emisarios de distintas nacionalidades aprovechan la ubicación geográfica del país para cometer delitos y luego refugiarse.

Cita sobre amenazas
“Una vez que sus enemigos se enteran envían un sicario para que pueda quitar la vida de esas personas buscadas en su territorio”, añadió Mamani, en referencia a la violencia vinculada al PCC.