El gobierno de Nicolás Maduro acusó este viernes a Estados Unidos de librar “una guerra no declarada” tras el despliegue de ocho buques cerca de aguas venezolanas. Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, esta acción representa “una amenaza militar” que ha dejado muertos en operaciones contra presuntos narcotraficantes.
“Es una guerra no declarada, y ya ustedes ven cómo personas, siendo o no siendo narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe”, afirmó Padrino. Agregó que fueron “ajusticiados, sin derecho a la defensa”, criticando la incapacidad de Washington para interceptar embarcaciones antes de atacarlas.
Ejercicios militares en La Orchila
Venezuela desplegó 2.500 efectivos en la isla de La Orchila, donde se realizaron maniobras militares con lanzamiento de misiles C-802 y C-M90. El ejercicio busca responder a la presencia estadounidense y al señalamiento de que Maduro lideraría un cartel de narcotráfico, por cuya captura se ofrece 50 millones de dólares.
Petición ante la ONU
El fiscal general Tarek William Saab exigió a la ONU investigar lo que calificó como “crímenes de lesa humanidad”. El canciller Yván Gil advirtió que estas operaciones buscan “sembrar terror en nuestros pescadores y nuestro pueblo”.