Expocruz 2025 fue el escenario donde Teo FIV volvió a brillar. Con 1.275 kilos, este Nelore se consolidó como el toro más pesado de la muestra, un título que ya había alcanzado meses antes en la Feria Exposición de San Ignacio de Velasco con 1.220 kilos.
En este marco también se concretó una negociación histórica: la venta del 50% de Teo FIV, considerado un ejemplar de genética superior.
La inversión en genética cebuina
“El 50% de este ejemplar de alta genética ha sido vendido”, confirmó Jorge Nacif, gerente de Genética de Unión Agronegocios. Aunque no se revelaron los montos de la transacción, Nacif resaltó sus características: “Buenos aplomos, buen dorso lomo, buen posterior, un arqueamiento de costillas muy fuerte”.
El objetivo de la inversión es claro: impulsar la exportación de genética cebuina boliviana. Cabañas en Brasil ya han mostrado interés en las pajuelas de Teo FIV, al igual que compradores nacionales.
Proyección internacional
“Culminando la feria, TEO se va a una central de colecta para concretar la exportación y las ventas en el mercado nacional”, agregó Nacif.
El otro 50% de Teo FIV continúa en manos de la cabaña Santa Bárbara, propiedad de Wilfredo Villavicencio.