El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó un supuesto “fraude” en la segunda vuelta presidencial y puso a disposición pública las 34.000 actas de escrutinio para que cualquier ciudadano pueda comprobar los resultados del Sirepre y el cómputo oficial.
Transparencia y acceso ciudadano
El vocal Gustavo Ávila afirmó que el proceso fue “seguro, transparente y confiable”, destacando que las misiones de observación electoral, incluida la OEA, certificaron su validez.
“Tenemos las 34.000 actas y donde quieran, cuando quieran las podemos demostrar. Cualquier ciudadano las puede descargar del sistema”, señaló en una entrevista con Que No Me Pierda de Red Uno.
Llamado a la responsabilidad
Ávila pidió prudencia a quienes denuncian irregularidades. “Lo responsable sería que cualquier ciudadano que pretenda utilizar esta palabra, que por cierto es muy delicada, demuestre con una prueba contundente que se ha cometido alguna irregularidad”, subrayó.
Protestas sin pruebas
Pese a la certificación internacional, seguidores de la alianza Libre se movilizaron en La Paz y otras ciudades, denunciando un supuesto fraude. Sin embargo, hasta la fecha no se presentaron evidencias concretas que respalden esas acusaciones.