Trump y Putin se reúnen en Alaska bajo estrictas medidas de seguridad para negociar tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin se encontrarán este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, para explorar una hoja de ruta que permita un armisticio entre Ucrania y Rusia. Volodimir Zelensky fue excluido de la reunión, rechazando la exigencia rusa de anexar cuatro regiones de Ucrania como condición para la paz.

Trump se mostró abierto a la estrategia de negociación de Putin, mientras que Europa respalda firmemente la postura de Zelensky. “Me molestó un poco que Zelensky dijera: ‘Bueno, necesito la aprobación constitucional’. O sea, tiene la aprobación para entrar en guerra y matar a todos, ¿pero necesita aprobación para hacer un intercambio de tierras?”, declaró el mandatario estadounidense.

Preparativos y contexto diplomático
Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU., llevó un memo secreto con las propuestas de Moscú, pero Trump buscará comprender directamente hasta dónde llegan las demandas de Putin. La cumbre tiene un carácter exploratorio para el presidente estadounidense, condicionado por las advertencias de Zelensky y líderes europeos como Macron, Starmer, Meloni y Merz.

Choque de intereses y futuro incierto
Zelensky y los líderes europeos rechazan la anexión rusa de Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y Crimea, así como la negativa de Moscú a permitir el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania. Trump deberá equilibrar sus intereses geopolíticos, las demandas de Putin y las exigencias de Zelensky, en un escenario global marcado por tensiones y desconfianza.

La cumbre marca el inicio de un proceso multilateral abierto, en el que Putin rompe su aislamiento, Trump se posiciona en el centro de la diplomacia y Zelensky lucha por la soberanía de su país.

Volver arriba