El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, sorprendió al anunciar que “todas las opciones están sobre la mesa” para estabilizar la economía de Argentina. El respaldo va directamente al presidente Javier Milei, quien enfrenta un complicado escenario político y financiero.
Bessent destacó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina” y que su gobierno hará lo necesario para apoyar al país. Entre las medidas evaluadas se incluyen compras de deuda pública en dólares, adquisiciones directas de divisas y líneas de swap para inyectar liquidez. “Argentina volverá a ser grande”, aseguró.
Reacción inmediata en mercados
Tras el anuncio, los bonos argentinos subieron, el peso se fortaleció y el índice S&P Merval creció más de 6%. Los analistas aún esperan detalles sobre el tipo exacto de asistencia que ofrecerá Estados Unidos, aunque el mensaje ya generó un respiro en la tormenta financiera que atraviesa el país.
Crisis económica y política
Argentina enfrenta problemas graves: reservas escasas, alto riesgo país, inflación controlada pero desempleo elevado y recientes escándalos políticos. Milei ha recurrido a medidas como la suspensión temporal de retenciones a granos para incrementar la oferta de dólares antes de las elecciones legislativas.
Encuentro clave en Nueva York
Este martes, Milei se reunirá con Donald Trump y Scott Bessent en Nueva York. El posible préstamo directo del Tesoro estadounidense marcaría un hecho histórico para América Latina, comparable solo a operaciones similares en México en los años 90.