Luego de la segunda vuelta electoral y del levantamiento de las restricciones de circulación, largas filas de vehículos comenzaron a formarse cerca de la medianoche en las estaciones de servicio de las principales ciudades del país. En zonas como la avenida Montes y Miraflores, en La Paz, los surtidores fueron rodeados por conductores que esperaban cargar combustible.
“Nos dijeron que nos van a vender, pero dudamos. Esto va a durar un buen tiempo más. Todo ha subido y no va a volver a lo de antes”, expresó una mujer que aguardaba con un bidón para su motobomba de riego.
La escasez preocupa y se repite
En varias regiones del interior se repitió la escena: filas extensas, incertidumbre y quejas por la falta de carburantes. “Nuevamente las filas, a lo mismo llegamos. Esperamos que cumplan las promesas y que esto se normalice de una vez”, señaló un taxista en un surtidor de YPFB.
Promesa del nuevo gobierno
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, prometió normalizar el abastecimiento de combustibles desde el 8 de noviembre, fecha en la que se realizará la transmisión de mando presidencial del saliente Luis Arce al ganador del balotaje.