La Misión de Observación Electoral de la OEA destacó que la segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolló con tranquilidad, agilidad y compromiso ciudadano, pero advirtió sobre el preocupante uso de inteligencia artificial (IA) para generar montajes y noticias falsas durante la campaña.
Proceso ordenado y participación activa
El informe preliminar resaltó la correcta instalación de mesas, la eficiencia en la transmisión de resultados y el desempeño responsable de los jurados electorales. “La jornada electoral se desarrolló con normalidad”, señaló la misión, liderada por Juan Fernando Cristo, que valoró el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional.
Desinformación con IA y guerra sucia
La OEA observó que la campaña estuvo marcada por una “guerra sucia”, donde circularon fotomontajes, audios y videos generados con IA, así como comunicados falsos difundidos en redes sociales. Según el informe, estas prácticas afectaron la capacidad de la población para distinguir fuentes confiables y profundizaron la polarización política.
Recomendaciones para fortalecer la democracia
El organismo propuso impulsar campañas de educación digital, crear unidades especializadas contra la desinformación y mejorar la coordinación institucional. Aunque calificó el proceso como positivo, la OEA pidió enfrentar con urgencia el reto sistémico de la manipulación digital en futuras elecciones.