
Sedes recomienda retorno a clases presenciales en Santa Cruz con medidas de bioseguridad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz aconsejó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) retomar las clases presenciales, al considerar que los nuevos casos de sarampión se concentran en comunidades menonitas y no en las ciudades capitales.
“Hay un descenso sostenido de la enfermedad en las ciudades capitales y estos últimos brotes solo se han presentado en las colonias menonitas. Ante esto, se recomienda el retorno seguro a clases con las recomendaciones que siempre dimos”, declaró Jaime Bilbao, director del Sedes. Entre las medidas recomendadas están el uso de barbijo ante síntomas como fiebre y la búsqueda inmediata de atención médica.
Recomendación fue entregada por escrito
Bilbao aseguró que la recomendación ya fue remitida de manera formal a las autoridades educativas. La sugerencia llega en la segunda semana de clases virtuales en Santa Cruz de la Sierra y Warnes, implementadas tras el aumento de contagios de sarampión.
Sarampión: 184 casos confirmados en 2025
Hasta este martes, el departamento suma 184 casos confirmados de sarampión, de los cuales 79 aún están activos y pueden contagiar. El Ministerio de Educación aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre un posible cambio en la modalidad educativa.
Tras el retorno de las vacaciones de invierno, las clases en Santa Cruz se desarrollan a distancia, y se espera una definición por parte de las autoridades.