El infonauta

Santa Cruz: 215 años de libertad y una mirada crítica al futuro económico

Santa Cruz celebra su aniversario 215. La región conmemora su grito libertario. El ambiente festivo se mezcla con la expectativa nacional. La mirada está puesta en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

La voz del desarrollo económico
El departamento cruceño es considerado el motor económico de Bolivia. Diferentes sectores productivos alzaron su voz. Piden cambios urgentes para reactivar la economía nacional. Abraham Nogales, presidente de Anapo, fue claro: «Bolivia podría casi triplicar la producción de granos». Esto pasaría de cinco a doce millones de toneladas anuales con las medidas correctas.

Un mensaje claro a los candidatos
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) fue directa. Señaló que Bolivia atraviesa una dura crisis económica. Su comunicado exigió acciones rápidas. «El pueblo boliviano ha pedido un cambio de rumbo», indicaba el pronunciamiento. Los exportadores también se reunieron con los equipos de Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga. Su petición es eliminar trabas burocráticas.

El fin de un ciclo
El gobernador Luis Fernando Camacho dio el tono en el acto central. «Hoy, podemos decir con orgullo que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político totalitario y corrupto que empobreció a Bolivia», dijo. Su promesa fue de apoyo al ganador, pero con condiciones claras para el desarrollo regional.