En una entrevista exclusiva con CNN, el candidato presidencial Rodrigo Paz delineó su postura frente a casos judiciales de expresidentes y definió su política exterior. El aspirante se diferenció claramente de su rival Jorge «Tuto» Quiroga en varios aspectos clave.
Justicia Independiente para Evo Morales
Paz fue contundente sobre el expresidente Evo Morales: «Evo Morales tendría que haber sido aprehendido en varias oportunidades». Sin embargo, aclaró que no interferiría en decisiones judiciales. «No ordena el presidente. Eso es una equivocación. Eso es de dictadores. El presidente va a respaldar a la justicia plenamente».
Recordó que en 2019 «alguien le puso un avión y se fue de Bolivia y no dio la cara». Aseguró que en su gobierno, a Morales «como cualquier otro boliviano le va a caer el peso, a cualquiera que esté fuera de la ley».
Diferencias en Política Exterior con Quiroga
Mientras Quiroga propone romper relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua, Paz anunció un enfoque diferente: «No vamos a tener relaciones con ellos hasta que tengan una relación democrática». Especificó que «suspendería» las relaciones, no las rompería definitivamente.
«Suspenderemos en el sentido de que es la democracia lo que prevalece en la relación de pueblos», explicó. Tampoco seguiría a Quiroga en rechazar el Mercosur, destacando la importancia de las relaciones con países fronterizos.
Gobernabilidad y Relación con su Vicepresidente
Paz confirmó que buscará acuerdos con todas las bancadas opositores al MAS para generar gobernabilidad. Sobre su vicepresidente Edman Lara, desmintió que fuera a elegir el gabinete: «Al final quien pone la firma es uno. Y uno es el responsable».
Respecto a comentarios de Lara sobre encarcelarlo si no cumple promesas, Paz lo defendió: «Edman dijo que va a luchar contra la corrupción. Inclusive a Rodrigo Paz. O sea, el presidente, si no cumple, hay que encarcelarlo como a cualquier otro».