
Revelan “olo”, el color imposible que solo cinco personas lograron ver
Cinco personas en un laboratorio de la Universidad de California en Berkeley percibieron un color nunca antes registrado, llamado “olo”. Este tono azul verdoso de saturación absoluta no existe en la naturaleza ni puede reproducirse en pantallas comunes.
El hallazgo se logró gracias al Oz Vision System, un equipo óptico que estimula con precisión el tipo de cono M de la retina, responsable de captar longitudes de onda medias, asociadas al verde. Al activar solo este cono, los participantes experimentaron un color aislado, fuera del espectro habitual.
¿Un color nuevo o solo un verde saturado?
Algunos expertos cuestionan si “olo” es realmente un color nuevo o simplemente un verde muy saturado. John Barbur, de la Universidad City St George’s, lo considera un verde intenso, mientras que otros reconocen la innovación en la técnica que estimula conos específicos para crear imágenes únicas.
Potencial en ciencia y tecnología
El sistema Oz puede revolucionar el estudio de enfermedades visuales y ayudar en tratamientos para daltonismo. También abre puertas a la realidad virtual y al arte inmersivo, aunque la tecnología aún no está lista para uso cotidiano.
Los voluntarios intentaron reproducir “olo” mezclando azul, verde y luz blanca, sin éxito, confirmando que este color está fuera del rango visible convencional.
Una puerta a lo desconocido
“El repertorio visual humano no es un límite cerrado”, dicen los investigadores. “Olo” es un nuevo territorio visual, un fenómeno único que plantea preguntas sobre cómo vemos y comprendemos el mundo.