Ha surgido la duda sobre si las personas que no votaron en la primera vuelta presidencial, realizada el 17 de agosto, podrán acudir a las urnas el próximo 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) salió a aclarar este tema.
El padrón no cambia para la segunda vuelta
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que la segunda votación se desarrollará bajo las mismas condiciones que la primera. Esto significa que se utilizará el mismo padrón electoral, aunque con nuevos jurados sorteados.
Por lo tanto, quienes no sufragaron en agosto aún están habilitados para votar en octubre. “Las personas que en la primera vuelta no pudieron votar en la primera vuelta por alguna situación, todavía están en situación de habilitados”, explicó Arteaga.
Podrán ejercer su derecho al voto sin restricciones
El funcionario precisó que estos ciudadanos continúan inscritos en el padrón y que las inhabilitaciones recién serán revisadas después del balotaje. “Por lo tanto, en la segunda vuelta van a votar, van a poder ejercer su derecho al sufragio sin ningún problema”, remarcó.
De esta manera, el TSE garantizó que nadie quedará fuera del proceso por no haber participado en la primera vuelta, dejando claro que la obligación de votar se mantiene, pero sin afectar la participación en la definición presidencial de octubre.