Después de dos años de guerra en Gaza, la población civil exige a Hamas aceptar la propuesta internacional de alto al fuego. Desde campamentos improvisados, familias enteras esperan una decisión. “Estoy de acuerdo con el acuerdo, porque honestamente estamos oficialmente cansados, estamos exhaustos”, expresó Khaled al-Ras, un palestino desplazado citado por Reuters.
La iniciativa fue presentada en Washington por el presidente estadounidense Donald Trump con apoyo de Israel y países árabes. Incluye detener los combates, liberar rehenes en 72 horas y el desarme de Hamas bajo supervisión internacional.
Fatiga y hambre en los campamentos
En las calles de Gaza la desesperación es evidente. Madres, niños y ancianos sobreviven bajo lonas junto a las carreteras. “No quedan niños, las mujeres se han ido, los hombres se han ido, los ancianos se han ido, y lo que ves frente a tus ojos son cuerpos despedazados. Es una vergüenza”, lamentó al-Ras.
La crisis humanitaria se agrava con el paso de los días. La falta de alimentos y ropa es generalizada. “Nos hemos convertido en mendigos; no encontramos comida ni tenemos ropa”, añadió.
Desconfianza hacia el plan internacional
Algunos desplazados, como Shaher Abu Afesh, creen que cualquier iniciativa solo beneficia a Israel. Hamas aún no respondió oficialmente y reclama garantías sobre el retiro de tropas israelíes y su rol en Gaza. Qatar, uno de los mediadores, indicó que la propuesta será evaluada “de forma responsable”.
Más de 66.000 muertos desde 2023
Según datos avalados por la ONU, la guerra ha dejado más de 66.000 palestinos muertos desde el ataque del 7 de octubre de 2023. En Israel, esa jornada murieron al menos 1.219 personas. Mientras el tiempo corre, los civiles repiten su clamor: detener la violencia y regresar a sus hogares.