No existe sistema paralelo al TSE: alerta de presunto fraude es falsa

Circuló en redes y grupos de mensajería una cadena que aseguraba que la alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, operaba un sistema paralelo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para manipular los resultados. Sin embargo, esta información es engañosa.

TSE desmiente versión de fraude

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que no existe un sistema paralelo y que la única plataforma para difundir resultados preliminares es el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que funcionará este domingo 17 de agosto. Este sistema permite que, tras cerrar cada mesa de votación y validar los actas, los resultados se publiquen en la página oficial del TSE.

Confusión con centro de monitoreo de Unidad

El lugar señalado por la denuncia de diputados del MAS en Sopocachi, La Paz, corresponde al centro de monitoreo de la alianza Unidad. Allí se realiza el seguimiento de los votos y del proceso electoral por parte de sus delegados, sin acceso alguno al sistema operativo del TSE.

Denuncia política sin sustento

Diputados del MAS denunciaron un presunto fraude e intentaron ingresar al centro, generando un conflicto con militantes de Unidad. La alianza rechazó las acusaciones y calificó el incidente como un intento de frenar la fiscalización de su trabajo electoral. Según Unidad, nunca en Bolivia se había vivido una campaña de desinformación tan intensa, con manipulación de redes y rumores sobre fraude.

Volver arriba