El infonauta

Neuralink permite a un paciente paralítico mover un brazo robótico solo con la mente

Alex Conley, quien quedó paralizado tras una lesión en la médula espinal, se convirtió en la primera persona capaz de controlar un brazo robótico con solo pensar, gracias a un chip cerebral implantado por la empresa Neuralink, fundada por Elon Musk.

Recuperar la independencia
“Puede manejar un brazo robótico que le permite encender el interruptor de la luz, abrir una puerta o mover algo que esté delante de él”, explicó Michael T. Lawton, presidente del Instituto Neurológico Barrow, en Phoenix. Este avance marca un antes y un después en la vida de Conley, quien afirmó que es “un paso más hacia la independencia”.

El poder del pensamiento
Neuralink compartió el martes un video en el que se observa al paciente realizando acciones cotidianas como abrir una nevera o calentar comida en el microondas sin usar las manos. Según la compañía, este logro “allanó el camino para la creación de interfaces cerebro-ordenador que restablecen la autonomía tanto en el mundo digital como en el físico”.

El futuro de la tecnología cerebral
El Instituto Barrow informó que Conley fue el segundo paciente en recibir el implante N1 de Neuralink y el primero en usarlo para controlar un brazo robótico de manera efectiva. El caso forma parte del estudio PRIME, enfocado en restaurar la movilidad mediante neurocirugía avanzada.