Morena se retira de la carrera presidencial por baja aceptación y riesgo de perder personería

A pocos días de las elecciones generales, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) decidió abandonar la contienda electoral. Según Samuel Doria Medina (Unidad) y Ernesto Giraldes (Súmate), la decisión era previsible, ya que Morena no lograba ni el 3% de apoyo nacional en las encuestas, incluso en El Alto, donde su principal figura, Eva Copa, es alcaldesa.

Doria Medina explicó que no era racional mantener un partido sin respaldo, pues corría el riesgo de perder la personería jurídica, como dictan las leyes electorales. Estas establecen que una organización debe alcanzar al menos el 3% del voto nacional para conservar su existencia legal.

Por su parte, Giraldes recalcó que la candidatura de Copa nunca despegó y que Morena no logró consolidarse políticamente. A pesar de que Copa justificó su retiro por “acoso político” e “instigación interna”, Doria Medina descartó que se trate de una estrategia para unificar la izquierda, aunque no cerró la puerta a una futura alianza.

Morena oficializará su retiro este martes tras una reunión nacional.

Volver arriba