Montenegro niega “bicicleteo” y asegura que Bolivia paga su deuda externa con responsabilidad

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, negó que el Gobierno esté incurriendo en un “bicicleteo” financiero y afirmó que Bolivia cumple de forma puntual con el pago de su deuda externa. “Estamos haciendo más bien el pago del servicio de la deuda externa, sin contar con los recursos. Los organismos multilaterales no esperan, exigen su dinero de forma puntual”, señaló en conferencia de prensa.

La deuda alcanza el 25% del PIB
Bolivia tiene actualmente una deuda externa de 13.806 millones de dólares, lo que equivale al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, calculado en 55.177 millones. Solo en 2024, el país pagó 1.526 millones de dólares: 838 millones en capital y 688 millones en intereses y comisiones, según cifras oficiales.

Créditos bloqueados desde 2023
Montenegro criticó el estancamiento legislativo que impide el acceso a financiamiento internacional. “Si la Asamblea Legislativa hubiera aprobado los 1.742 millones de dólares en créditos externos, se habría podido cubrir la mitad del servicio de la deuda programado para este año”, explicó.

Impacto económico del bloqueo legislativo
El ministro advirtió que la falta de aprobación de estos créditos obligó al Gobierno a utilizar recursos internos. “No se hubieran salido 1.333 millones de la economía. Por lo tanto, queda claro que este bloqueo sistemático ha tenido su efectividad en términos de bloquear recursos para la economía y obligarnos a sacar 1.333 millones, pero hemos pagado el servicio de la deuda externa”, concluyó Montenegro.

Volver arriba