
Maduro responde a EE.UU. con millonaria campaña tras aumento de recompensa por su captura
El régimen de Nicolás Maduro lanzó una millonaria campaña de propaganda para contrarrestar el anuncio de la fiscal estadounidense Pamela Bondi, quien elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Afiches, camisetas, concentraciones y mensajes inundan las calles y redes, con participación obligada de Fuerzas Armadas y empleados públicos.
Control mediático y respaldo militar
Maduro aparece junto a los ministros Vladimir Padrino López y Diosdado Cabello, exhibiendo apoyo militar y policial. En redes y medios oficialistas se distribuyen mensajes coordinados para reforzar su imagen y distraer con temas como el Esequibo.
Ola de detenciones y represión
Paralelamente, aumentaron las detenciones de opositores. Entre ellos, el excomisario Omar Vázquez Lagonel, acusado de conspiración, y la activista Martha Lía Grajales, imputada por “incitación al odio” y “asociación ilícita”. Se denuncian desapariciones temporales, suspensión de visitas a presos políticos y acoso a defensores de derechos humanos, como las hermanas Andreina y Margareth Baduel.
Reacciones internacionales
Organismos como el Alto Comisionado de la ONU y las Madres de Plaza de Mayo exigen la liberación de los detenidos y el fin de la persecución.