Los 10 terremotos más potentes registrados desde 1900

El terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el 30 de julio frente a Kamchatka, Rusia, es uno de los 10 movimientos telúricos más fuertes desde 1900, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

Este sismo, el más potente en la región desde 1952, activó alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Chile, México y Estados Unidos.

Características del terremoto

El movimiento tuvo una profundidad de 20,7 km y epicentro a más de 100 km de Petropávlovsk-Kamchatski. Es el más fuerte registrado en el mundo desde el terremoto de Tohoku (Japón) de 2011, que alcanzó magnitud 9,1. Este evento se produjo dentro del Anillo de Fuego, zona con el 90 % de la actividad sísmica mundial.

Ranking histórico

      1. Valdivia, Chile 1960, magnitud 9,5.
      2. Alaska 1964, magnitud 9,2.
      3. Sumatra 2004, magnitud 9,1.
      4. Tohoku, Japón 2011, magnitud 9,1.
      5. Kamchatka 1952, magnitud 9,0.
      6. Kamchatka 2025 y Biobío, Chile 2010, magnitud 8,8.
      7. Ecuador-Colombia, 1906, magnitud 8,8.
      8. Islas Rat, Alaska, 1965, magnitud 8,7.
      9. Terremoto Assam-Tíbet (India), 1950, magnitud 8,6.
      10. Terremoto de Sumatra (Indonesia), 2012, magnitud 8,6.

        Este ranking refleja la potencia y devastación histórica de estos terremotos.

        Volver arriba