El presidente Rodrigo Paz inauguró su gestión con un discurso ante la Asamblea Legislativa y miles de ciudadanos en Plaza Murillo. Señaló que Bolivia inicia “un nuevo tiempo, un tiempo de independencia al servicio del pueblo” y destacó la necesidad de unidad, transparencia y reconstrucción del Estado.
Crítica a la gestión pasada
Paz denunció la mala administración de recursos: “Nos traicionaron, bolivianos y bolivianas. Se gastaron 60 mil millones de dólares del gas y nos dejan con una deuda de 40 mil millones”. Además afirmó: “La corrupción se volvió el sistema y la mentira, la política de Estado” y cuestionó el desperdicio de la bonanza del país: “¿Qué carajo nos hicieron con tanta bonanza? ¿Por qué hay familias que hoy no tienen qué comer si éramos tan ricos con tanto gas y litio?”
Ejes de su gestión
El mandatario enfatizó que nadie está por encima de la ley y la patria: “Hablar con la verdad será central para gobernar”. Planteó reformas profundas: acabar con el Estado tranca y corrupto, reducir ministerios innecesarios y promover “un capitalismo para todos, un capitalismo para producir, no para unos cuantos poderosos”. Paz concluyó con un llamado a la reconciliación: “Es tiempo de reencuentro, de reconciliación y de unidad”.
Estas frases delinean los pilares de su mandato: reforma del Estado, lucha contra la corrupción, recuperación económica y unidad nacional.