Con 45 kilos de masa y casi dos metros de altura, la tantawawa más grande de Bolivia fue presentada en Miraflores, La Paz. La pieza se exhibió como parte de las ceremonias de Todos Santos y llamó la atención por su tamaño y detalle.
Inspirada en la morenada
El diseño representó al personaje principal de la morenada: una figura con careta, sombrero y plumas, rasgos que realzaron su presencia y tradición andina. La referencia a la morenada distinguió la obra de otras manifestaciones folclóricas.

Trabajo de reposteros paceños
Veinte reposteros de una reconocida panadería y pastelería alemana de La Paz trabajaron más de una semana para hornear y decorar la tantawawa. Algunas piezas se terminaban de adornar la misma mañana del evento.
Compartida con la comunidad
La mega tantawawa fue distribuida de forma gratuita desde las 13:00 en las afueras de la pastelería. La tradición de colocar estas masas en las mesas de los difuntos se mantiene viva en el occidente boliviano y entre migrantes que la llevan a otras regiones.