Jóvenes bolivianos usan billeteras digitales para integrarse a la economía global

La economía digital es una realidad creciente para jóvenes bolivianos, desde freelancers que trabajan con empresas extranjeras hasta emprendedores que venden servicios online.

Sin embargo, cobrar y manejar ingresos en dólares desde Bolivia presenta dificultades con el sistema bancario tradicional. Por eso, plataformas como Airtm ganan popularidad por permitir cobrar, guardar y mover dinero en dólares sin trabas.

¿Por qué prefieren billeteras digitales?

A diferencia de generaciones anteriores, los jóvenes buscan soluciones móviles, sin burocracia, con rapidez y que eviten perder valor en sus ingresos. No quieren esperar días para transferencias internacionales, ni aceptar tipos de cambio oficiales desfavorables o altas comisiones.

Funcionamiento de Airtm y ventajas del USDC

Airtm permite crear una cuenta virtual en EE.UU. para recibir pagos en dólares digitales (USDC), convertirlos a bolivianos al tipo de cambio paralelo y retirarlos por transferencia, efectivo o billetera móvil, sin intermediarios ni costos ocultos. USDC es una stablecoin respaldada 1:1 por el dólar, ideal para proteger ahorros en un contexto inflacionario como el boliviano.

Integración con PayPal y confiabilidad

Freelancers que cobran por PayPal pueden transferir sus fondos a Airtm para proteger y gestionar su dinero. Airtm opera en 190 países desde hace más de 10 años, con soporte en español y protocolos de seguridad que la hacen confiable para usuarios latinoamericanos.

Nueva generación financiera

Los jóvenes bolivianos manejan ingresos en múltiples monedas y necesitan herramientas globales. Airtm les permite cobrar, ahorrar, convertir y retirar dinero fácilmente, sin requisitos complicados ni comisiones abusivas, adaptándose a la economía digital global.

Volver arriba