El infonauta

Israel y Palestina: todo lo que necesitas saber sobre el conflicto desde cero

El conflicto entre Israel y Palestina sigue siendo uno de los más discutidos en el mundo, cargado de historia, religión y geopolítica. Comprender sus orígenes y los motivos de apoyo a una Palestina libre es clave para entender la sensibilidad internacional.

Un inicio marcado por la injusticia
En 1947, la ONU decidió dividir el territorio de Palestina en dos Estados: uno judío y otro árabe. A pesar de que los palestinos eran mayoría, los judíos recibieron más tierras. La creación de Israel en 1948 dejó a más de 700.000 palestinos desplazados, en lo que llaman la Nakba. Ese hecho es visto como la injusticia original que marcó décadas de conflicto.

De víctimas a cuestionados
El pueblo judío, sobreviviente del Holocausto nazi, encontró en Israel un refugio. Sin embargo, con el tiempo, su Estado se convirtió en potencia militar. Hoy, Israel es criticado por ocupar Cisjordania y bloquear Gaza, donde los palestinos enfrentan condiciones humanitarias extremas. Este contraste alimenta la idea de que quienes fueron víctimas ahora ejercen opresión.

¿Crítica o antisemitismo?
Es importante diferenciar: criticar las políticas del Estado de Israel no es lo mismo que atacar a los judíos como pueblo o religión. Lo primero es debate político; lo segundo, antisemitismo, que en muchos países es delito.