Inflación récord en Bolivia: Acumulada de 16,92% es la más alta desde 1991

Bolivia alcanzó una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, según el INE, superando ampliamente el 7,5% proyectado por el Gobierno. El economista Fernando Romero advirtió que esta es “la cifra más alta registrada desde 1991”, reflejando un proceso inflacionario persistente.

El economista Gonzalo Chávez agregó que “la inflación interanual supera el 25%, una cifra digna de un thriller económico”, al comparar con el 3,95% de julio de 2024.

Suben alimentos, bajan carnes y verduras
El INE reportó que productos como el almuerzo, el plátano, el transporte interdepartamental y artículos de aseo personal registraron las mayores alzas en julio. En contraste, bajaron los precios de carnes, tomate, cebolla y zapallo, por la mejora en el abastecimiento.

“Después de ocho meses consecutivos, en julio cayó el precio de la carne de res. Lo mismo pasó con el pollo”

Humberto Arandia, Director del INE

Causas estructurales y pérdida de poder adquisitivo
Romero y Chávez coincidieron en que la inflación persiste debido a factores como la inestabilidad política, la expansión monetaria y el deterioro del poder adquisitivo. “Los precios están comiéndose los salarios de la gente”, advirtió Chávez.

Volver arriba