
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el transporte interdepartamental en ómnibus fue el servicio que más subió de precio en julio, con un aumento del 26,23%. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este incremento se debe a dos factores: la escasez de diésel y la alta demanda por vacaciones invernales.
Menos buses, más demanda
En las terminales del eje central se reportó una disminución en la cantidad de flotas disponibles, situación atribuida a la dificultad para conseguir combustible. Sin embargo, esto no frenó el flujo de pasajeros. “Producto de las vacaciones invernales y también de los problemas de abastecimiento de diésel y gasolina aumenta el precio del transporte interdepartamental en ómnibus y flota”, detalló Arandia.
Inflación acumulada casi triplica la meta anual
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio mostró una inflación del 1,2%, mientras que la acumulada del año alcanza el 16,92%, muy por encima del 7,5% proyectado para 2025. Además del transporte, subieron productos como el almuerzo, plátano, detergente, shampoo y desodorante.
Aunque la circulación vial y el abastecimiento en mercados fueron normales, persisten las filas para cargar combustible: “Las colas siguen existiendo, sí, no podemos negarlo, pero son menores”, concluyó Arandia.