
Gen Z cambia el concepto de éxito: salud mental y bienestar por encima del dinero
Una encuesta global a 10.000 jóvenes de la generación Z, realizada por EY Global en diez países, revela un cambio radical en los objetivos vitales de esta generación frente a las anteriores.
Criados en un mundo digitalizado y con acceso a redes sociales desde temprana edad, los jóvenes priorizan su salud física y mental, relaciones personales y libertad financiera por encima del éxito profesional tradicional.
Nueva visión del éxito
El 87% de los encuestados considera esencial la libertad financiera, pero solo el 42% cree que la riqueza define el éxito. Para ellos, el dinero es solo un medio para lograr bienestar integral. La carrera profesional quedó relegada al 41%, detrás de la salud (51%) y las relaciones familiares (45%).
Exigen valores y transparencia
El 70% busca transparencia en políticas empresariales y salariales. Si perciben falta de autenticidad, no dudan en cuestionar a sus empleadores, y el 57% cambiaría de empresa si no obtiene respuestas satisfactorias.
Adiós a la lealtad corporativa
A diferencia de los boomers, que solían permanecer en una o dos empresas, el 59% de la Gen Z planea trabajar en 2 a 5 organizaciones y el 19% en seis o más, viendo el cambio como crecimiento, no inestabilidad.