Un ministro con experiencia agroindustrial
Fernando Romero Pinto asumió este domingo como Ministro de Planificación del Desarrollo en el gabinete del presidente Rodrigo Paz. Romero, productor de soya, maíz, girasol, sorgo, trigo y chía, cuenta con más de 25 años en el sector agropecuario y experiencia en ganadería. “Su trayectoria lo posiciona como una figura clave para vincular la planificación estatal con el desarrollo económico real del país”, destacó su entorno.
Liderazgo en Anapo y CREA Bolivia
Romero fue presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), donde promovió la diversificación de cultivos, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica. Además, fue presidente local (2011–2012) y nacional (2012–2014) del grupo CREA Bolivia, impulsando la modernización del agro. Formado en Ciencias Políticas y con Maestría en Administración de Empresas, combina visión técnica y política para orientar la planificación hacia un modelo productivo, sostenible y equitativo.
Gabinete completo de Paz
El presidente Rodrigo Paz posesionó a 14 ministros, entre ellos Fernando Romero. Otros cargos clave son: Fernando Aramayo (Relaciones Exteriores), José Luis Lupo (Presidencia), Marco Oviedo (Gobierno), José Gabriel Espinoza (Economía), Sergio Medinaceli (Hidrocarburos), Óscar Justiniano (Desarrollo Productivo) y Mauricio Zamora (Obras Públicas). Paz instó a su gabinete a trabajar “24/7” y priorizar la eficiencia, el desarrollo regional y la meritocracia, buscando transformar la gestión estatal desde los territorios.
Desafíos y prioridades
Romero tendrá la misión de implementar políticas con enfoque territorial y participativo. Su objetivo será articular el Estado con el sector productivo y la sociedad civil, fomentando crecimiento sostenible, estabilidad y desarrollo económico para Bolivia.