El expresidente Evo Morales cuestionó “la legitimidad” del presidente Rodrigo Paz Pereira. Señaló que su habilitación como candidato fue irregular y que no cumple requisitos de la Constitución. Morales afirmó que Paz “nació en España”, que “no había ido al cuartel” y que “no habla quechua, aymara ni guaraní”. Según su versión, estos puntos afectarían la legalidad de su candidatura.
Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral aclaró que las autoridades electas por voto directo no están obligadas a renunciar a sus cargos tres meses antes de postularse, como Morales insistió en su crítica.
Contexto político
Las declaraciones se dieron después de la posesión del nuevo gabinete ministerial, realizada tras el juramento del presidente Paz para la gestión 2025-2030. Morales sostuvo que la victoria de Paz se debió a la unión de sectores opositores. “Así, ilegalmente nos ganan; toda la derecha se ha juntado solo para vencernos”, aseguró.
Silencios y tensiones
Morales no hizo referencia a sus años de gobierno ni a las críticas sobre la situación económica y política heredada. El escenario marca un nuevo capítulo de confrontación entre el MAS y el actual Gobierno.