El infonauta

Escándalo en el Censo 2024: San Ignacio de Velasco denuncia exclusión de 40 comunidades

Comunidades borradas del mapa oficial
En San Ignacio de Velasco crece la indignación tras la denuncia de que más de 40 comunidades fueron excluidas de los datos oficiales del Censo 2024. La concejala Natasha Castedo aseguró que estas localidades existen en los registros legales y muchas fueron censadas, pero no figuran en la ficha técnica publicada por el INE.

Reclamo directo al INE
“Hemos enviado una carta de carácter urgente a Humberto Arandia, director del INE, firmada por autoridades, caciques indígenas y Control Social, donde pedimos una audiencia informativa urgente”, declaró Castedo. La nota busca explicaciones sobre por qué comunidades reconocidas no aparecen y otras sí fueron incorporadas sin pertenecer al municipio.

El caso de Piso Firme
La preocupación mayor está en Piso Firme, comunidad chiquitana registrada como parte del municipio beniano de Baures, aunque históricamente vota en San Ignacio. Otras comunidades fueron asignadas a Concepción y San Rafael, lo que genera conflictos territoriales.

Impacto en recursos y representación
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, alertó que estas omisiones pueden afectar la distribución de recursos y la representación política. Ante ello, Castedo pidió a otros municipios cruceños revisar sus fichas censales y unirse en defensa de sus territorios.