Elecciones Generales 2025 en Bolivia: ¿qué se vota este domingo 17 de agosto?

Este domingo 17 de agosto, 7,9 millones de bolivianos están habilitados para votar en las elecciones generales, consideradas las más vigiladas en la historia del país. Se definirá a las máximas autoridades nacionales y legislativas que ejercerán funciones entre 2025 y 2030.

Presidencia y Vicepresidencia

La ciudadanía elegirá a la presidenta o presidente y a la vicepresidenta o vicepresidente del Estado Plurinacional. Para ganar en primera vuelta, el binomio más votado debe alcanzar el 51% de votos válidos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Si no se cumplen estas condiciones, habrá segunda vuelta el 19 de octubre.

Asamblea Legislativa Plurinacional
Se eligen 36 senadores titulares (cuatro por cada departamento) y la misma cantidad de suplentes. Además, 130 diputados: 60 plurinominales, 63 uninominales (cuyas fotos figuran en la papeleta) y siete representantes indígena originario campesinos en circunscripciones especiales.

Representantes supraestatales

También se vota por nueve delegados que representarán a Bolivia en parlamentos internacionales, definidos por el voto nacional.

Candidaturas en competencia

Ocho binomios participan en la contienda: Jhonny Fernández (UCS), Jorge Quiroga (Libre), Pavel Aracena (ADN), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Samuel Doria Medina (Unidad), Manfred Reyes Villa (APB Súmate), Eduardo Del Castillo (MAS) y Rodrigo Paz (PDC). La candidatura de Eva Copa (Morena) fue retirada, por lo que los votos a su favor serán nulos.

La posesión de las nuevas autoridades está prevista para el 8 de noviembre de 2025, al concluir el mandato de Luis Arce.

Volver arriba