
Elecciones 2025: Gobierno y oposición debaten fin del ciclo político del MAS
A diez días de las elecciones generales, el debate sobre un posible fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS) marca la agenda política. Mientras el presidente Luis Arce asegura que el “ajayu del proceso de cambio sigue vivo”, los principales candidatos de oposición hablan de un cambio inminente a partir del 17 de agosto.
Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, calificó esa fecha como “el segundo grito de libertad” y anunció reformas profundas si obtiene mayoría en el Congreso, incluyendo un plan de financiamiento internacional y la liberación de presos políticos.
Opositores hablan de cierre de etapa
Samuel Doria Medina, de Unidad, también proyectó el fin de un ciclo político. “Ya les han quitado la economía, la justicia, no dejen que les quiten su voto también”, afirmó. Rodrigo Paz (PDC) pidió dejar atrás a quienes gobernaron en las últimas dos décadas.
Arce defiende el proceso de cambio
En su discurso por el Bicentenario, Arce insistió en que el proceso de cambio sigue vigente y que el pueblo es protagonista. El vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre los peligros de la confrontación política y llamó a la reflexión.
Camacho llama a modernizar el país
Luis Fernando Camacho, desde Santa Cruz, expresó que el Bicentenario debe marcar el camino hacia la modernidad, dejando atrás los lamentos por lo que pudo ser.