El infonauta

EL PLAN CÓNDOR: La Maquinaria de Terror que Unió a las Dictaduras Latinoamericanas

En los años 70, mientras el mundo respiraba los vientos de la Guerra Fría, en el Cono Sur se tejía en secreto una de las alianzas más siniestras del siglo XX. No fue un pacto entre estados, sino entre verdugos. No se firmó en palacios, sino en cuarteles. Era el Plan Cóndor, y su objetivo era simple y brutal: exterminar toda disidencia.

Los Arquitectos del Terror

El 25 de noviembre de 1975, en pleno cumpleaños de Augusto Pinochet en Santiago de Chile, los jefes de inteligencia de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay se reunieron para dar forma legal a lo que ya practicaban: una coordinación represiva transnacional. Manuel Contreras, jefe de la temible DINA chilena, fue el anfitrión de este encuentro que oficializó la cacería humana.

Pero el Cóndor había comenzado a volar antes. En Bolivia, el golpe de 1971 contra Juan José Torres -con apoyo directo de Nixon y Kissinger- instaló a Hugo Banzer, un actor clave en este drama macabro. Estados Unidos no era un espectador: era el facilitador esencial, proporcionando financiamiento, entrenamiento en la Escuela de las Américas, tecnología para torturas y hasta los ordenadores para la base de datos centralizada de «subversivos».

La Máquina de Matar en Tres Actos

El Plan Cóndor operaba con precisión industrial:

  1. Inteligencia Centralizada: Una base de datos computarizada con miles de nombres, alimentada por todas las dictaduras. Si estabas en esa lista, tu destino estaba sellado.
  2. Operaciones Conjuntas: Agentes de diferentes países trabajando juntos para secuestrar, torturar y hacer desaparecer. El centro clandestino Automotores Orletti en Buenos Aires se convirtió en el epicentro de esta cooperación del horror.
  3. Asesinatos Transnacionales: Escuadrones de la muerte que cruzaban fronteras para eliminar opositores incluso en Europa y Estados Unidos. El expresidente boliviano Juan José Torres, asesinado en Buenos Aires en 1976, y Orlando Letelier, exministro de Allende, asesinado con coche bomba en Washington el mismo año, fueron víctimas emblemáticas de esta fase.

El Rostro Humano del Horror

Las cifras duelen: los Archivos del Terror hallados en Paraguay en 1992 hablan de 50.000 muertos, 30.000 desaparecidos y 400.000 encarcelados. Pero detrás de los números hay historias que gritan:

  • Juan José Torres, el presidente boliviano derrocado por Banzer con ayuda CIA, secuestrado y asesinado en Buenos Aires.
  • Las Madres de Plaza de Mayo, buscando incansablemente a sus hijos entre los «vuelos de la muerte» donde los detenidos eran arrojados al Río de la Plata.
  • Los universitarios de Santa Cruz, fusilados durante el golpe de Banzer en 1971.

EN BOLIVIA: Cuando la Represión se Convirtió en Política de Estado en Bolivia

Bajo la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978), Bolivia se convirtió en un laboratorio del terror donde la crueldad fue sistemática y metódica. Estos datos documentados muestran el horror en cifras y métodos:

  • Más de 6,000 presos políticos en los primeros 18 meses de dictadura
  • 200 desapariciones forzadas documentadas
  • 5,000 exiliados solo entre 1971-1972
  • 50 heridos y 100 muertos durante el golpe de 1971

Tácticas de Terror Implementadas:

  • «Limpieza ideológica» en universidades: intervención militar en la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) con expulsión masiva de estudiantes y profesores
  • Centros clandestinos de tortura como el Ministerio del Interior y cuarteles de la DIC (Dirección de Investigación Criminal)
  • Ejecuciones extrajudiciales de líderes campesinos y mineros
  • Persecución religiosa a sacerdotes vinculados a la Teología de la Liberación

Casos Emblemáticos de la Brutalidad:

Matanza de la Calle Harrington (1972)

  • 8 estudiantes masacrados por fuerzas combinadas del ejército y la DIC
  • Crimen ocurrido durante una protesta pacífica en La Paz
  • Cuerpos mutilados mostrados como advertencia pública

Persecución a Periodistas: 37 medios de comunicación clausurados, Periodistas torturados con descargas eléctricas por «delito de opinión»

Víctimas que Encarnan el Horror: Mauricio Lefebvre – Caso Paradigmático

  • Estudiante de 22 años
  • Detenido por tener «aspecto de subversivo»
  • Torturado durante 72 horas continuas
  • Desaparecido desde 1972
  • Su madre, Nelly de Lefebvre, se convirtió en símbolo de la búsqueda incansable

Mineros de Catavi: Ejecución colectiva de 15 mineros en huelga, Cuerpos enterrados en fosas comunes, Familias amenazadas de muerte si reclamaban

La Lenta Marcha Hacia la Justicia

La democracia llegó, pero la impunidad se resistía. Leyes como el «Punto Final» y «Obediencia Debida» en Argentina protegieron a los verdugos por años. No fue hasta el siglo XXI que comenzaron los grandes juicios:

  • 2016: Megacausa del Plan Cóndor en Argentina condena a 14 represores.
  • Archivos del Terror en Paraguay prueban la coordinación criminal.
  • Pinochet arrestado en Londres en 1998, aunque nunca condenado.

Hoy, medio siglo después, el Cóndor sigue planeando sobre nuestra memoria. Sus garras marcaron a una generación, pero también sembraron una resistencia que perdura en cada marcha, en cada pañuelo blanco, en cada «Nunca Más» que se transmite a las nuevas generaciones.

Porque recordar no es solo un acto de justicia, es la mejor vacuna contra la repetición de la historia.


¿Conocías la magnitud del Plan Cóndor? ¿Sabías que documentos desclasificados prueban que Henry Kissinger y la CIA estuvieron directamente involucrados? Comparte este post para que no olvidemos.