
El PDC domina el Legislativo, pero necesitará alianzas para alcanzar los 2/3 en la Asamblea
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se consolidó como la primera fuerza en la Asamblea Legislativa Plurinacional tras las elecciones del 17 de agosto, aunque no alcanzó la mayoría necesaria para gobernar sin pactos.
Resultados en Diputados y Senado
En la Cámara de Diputados, el PDC logró 45 escaños, seguido de Libre con 37 y Unidad con 27. En el Senado, la correlación es similar: el PDC obtuvo 16 curules, Libre 12 y Unidad 7. Ninguno de los bloques alcanza los dos tercios requeridos, lo que obliga a acuerdos políticos para aprobar leyes y reformas.
El declive del MAS y la irrupción de minorías
El Movimiento al Socialismo (MAS), dominante por dos décadas, quedó reducido a un solo diputado plurinominal y sin representación en el Senado. En tanto, APB-Súmate y Alianza Popular lograron espacios menores, sin capacidad de inclinar por sí solos las decisiones.
Fragmentación y negociaciones clave
El PDC ganó en cinco departamentos, Libre en dos y Unidad en otros dos, lo que refleja un mapa político fragmentado. Según analistas, el próximo presidente —Rodrigo Paz (PDC) o Tuto Quiroga (Libre)— deberá demostrar capacidad de diálogo y construcción de consensos.
Evo Morales y los votos nulos
El expresidente Evo Morales se atribuyó los votos nulos y blancos, que alcanzaron 19,6% a nivel nacional. Morales afirmó que ese caudal lo ubica como “segunda fuerza” y adelantó que su bloque “EVO Pueblo” buscará protagonismo en las subnacionales.