El misterio de “La isla bonita”: ¿Dónde queda el paraíso que inspiró a Madonna?

“La isla bonita” es uno de los mayores éxitos de Madonna, manteniéndose 17 semanas en los rankings Billboard y llegando al cuarto lugar en 1987. Su ritmo latino y su letra evocadora generaron múltiples teorías sobre el lugar que inspiró la canción, que hasta hoy sigue envuelto en misterio.

¿San Pedro o solo un sueño?
Muchos creen que la canción rinde homenaje a San Pedro, en Ambergris Caye, Belice. Incluso el resort Victoria House promociona el vínculo, señalando que “San Pedro fue apodado ‘La isla bonita’ tras el éxito de Madonna”. Sin embargo, la cantante descartó conocer esa isla en una entrevista con Rolling Stone: “No sé dónde está San Pedro… Pude haber estado camino al estudio y haber visto una rampa de salida para San Pedro.”

Un tributo a la cultura latina
Madonna explicó en The New York Times que la canción es un “tributo a la belleza y el misterio de los latinoamericanos”, reflejado en su sonido latino-pop y el video musical, donde aparece con vestuario flamenco y escenas con músicos latinos. El video refuerza esa atmósfera sin revelar una ubicación concreta.

La creación detrás del éxito
La canción fue compuesta originalmente para Michael Jackson, pero Madonna la adaptó junto a Patrick Leonard y Bruce Gaitsch, incorporando su toque personal. Fue parte del álbum True Blue (1986), uno de sus discos más reconocidos.

Un enigma que sigue vivo
“La isla bonita” no solo marcó la carrera de Madonna, sino que también potenció el imaginario turístico alrededor del mundo, dejando la invitación abierta para que cada oyente sueñe con su propio paraíso.

Volver arriba