El infonauta

Economista explica por qué baja el dólar paralelo en Bolivia

El dólar paralelo registró una leve baja este viernes, situándose en Bs 11,34 por unidad, uno de los niveles más bajos de las últimas semanas. Según el economista Jorge Akamine, la tendencia responde a una mejora en la confianza política y económica del país.

Tres factores detrás de la caída del dólar
Akamine explicó que la reducción se debe a tres factores principales: la confianza generada tras la elección de Rodrigo Paz como presidente, la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa y el anuncio del mandatario electo sobre gestiones para atraer divisas desde Estados Unidos. “Los mensajes del presidente electo están generando un clima de certidumbre, y ante esta situación la gente empieza a poner sus dólares a disposición”, afirmó.

La confianza como motor económico
El especialista sostuvo que la estabilidad cambiaria depende en gran medida del factor psicológico. “La confianza es más del 50% de cualquier medida o política que se quiera aplicar”, resaltó. Además, mencionó que aún hay créditos pendientes por aprobar, los cuales podrían fortalecer el ingreso de divisas y mantener la tendencia a la baja del tipo de cambio.