Críticas a la gestión en empresas estatales
Samuel Doria Medina, jefe de la Alianza Unidad y aliado político del Gobierno actual, recomendó «limpiar» las empresas públicas para enfrentar la crisis económica. Su observación se centró en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entidad que, según afirmó, tiene una planilla de alrededor de 8.000 funcionarios.
«Hay que limpiar las empresas públicas», señaló Doria Medina, recordando que la estatal no ha logrado «ni una molécula de gas» en los últimos años. Dijo que se debe priorizar la meritocracia y evitar que los cargos se otorguen por vínculos partidarios.
YPFB en crisis por falta de producción
La empresa petrolera atraviesa un escenario complicado por la reducción de reservas de gas, menor producción y caída de exportaciones. Esto ha reducido drásticamente los ingresos del país y ha generado una alta dependencia de la importación de combustible, que además se vende con subvención estatal.
Medidas y expectativas del nuevo Gobierno
Las declaraciones fueron realizadas en el contexto de los anuncios del presidente Rodrigo Paz, quien afirmó haber detectado una “línea de corrupción” dentro de la estatal.
Doria Medina expresó confianza en mejorar el abastecimiento: «va a empezar a fluir combustible», aseguró, esperando que la provisión se normalice en noviembre.