Un testimonio notarial de febrero de 2024 confirma que el candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco era socio del quebrado Banco Fassil. El documento, verificado en los archivos de la Dirección del Notariado Plurinacional (Dirnoplu), lo señala como propietario de acciones.
El Registro Oficial que lo Inculpa
El «testimonio de escritura pública sobre modificación parcial de los estatutos de la Sociedad de Inversiones de la Sierra SA» incluye a Velasco en la lista de accionistas. En la página 6 del documento 60/2024, fechado el 15 de febrero de 2024, aparece como el socio número 22.

Juan Pablo Velasco Dalence figura como propietario de 7.000 acciones. Esto equivalía a una participación del 0,5723% en el banco.

La Contradicción con sus Declaraciones
Esta evidencia contradice sus afirmaciones públicas. Durante la campaña, Velasco insistió en que nunca recibió «ni un solo centavo» del Fassil. En el debate vicepresidencial, Edman Lara lo acusó directamente y mostró cheques por más de 1,8 millones de bolivianos a su nombre.
Tras la denuncia, Velasco respondió: «Hay que celebrar que el 100% de los ahorristas recuperaron el dinero del Banco Fassil, yo no puedo hacerme cargo por cosas que no hice». Ni él ni su fórmula, Jorge Tuto Quiroga, han vuelto a abordar el tema.