Demanda a su empresa por pagarle sin trabajar durante más de 20 años

Laurence Van Wassenhove, ciudadana francesa, demandó a Orange, una de las mayores empresas de telecomunicaciones de Europa, por mantenerla sin responsabilidades laborales durante más de dos décadas mientras seguía cobrando su salario.

Una carrera que quedó en pausa
Comenzó en 1993 como asistenta de recursos humanos en France Télécom. Tras desarrollar epilepsia y hemiplejia, pasó a un puesto de secretaria. En 2002, ya como Orange, solicitó traslado a otra región, pero fue rechazada. Fue declarada no apta para el cargo y quedó en un limbo profesional durante 20 años, lo que, asegura, le provocó depresión.

“Me trataron como si no existiera”
Laurence describe su experiencia como una pesadilla psicológica. “Me pagaron, sí, pero me trataron como si no existiera”, afirmó. Asegura que estar en casa, sin trabajar y con sueldo, “no es un privilegio, es muy duro de soportar”.

La demanda acusa a Orange de incumplir la obligación legal de ofrecer un puesto adaptado a las necesidades de salud de los empleados no aptos para su cargo original. La empresa afirma que consideró su situación personal y trató de reubicarla, pero no fue posible por sus constantes bajas médicas.

etiquetas: francia, empleo, derechos laborales, depresión, empresas, discapacidad, demandas judiciales, orange, bolivia, noticias

Volver arriba