Crisis ambiental: 358 focos de calor en Bolivia, la mayoría en Beni y Santa Cruz

El sistema de monitoreo de Gestión Forestal reportó 358 focos de calor en Bolivia hasta la mañana de este jueves 21 de agosto, con una concentración de más del 90% en los departamentos de Beni y Santa Cruz. La situación refleja una creciente amenaza de incendios forestales.

Municipios más afectados

De acuerdo al informe, los municipios con mayor número de focos de calor son San Ignacio de Velasco, Guayaramerín, Concepción, San Miguel y San Andrés. Las áreas protegidas tampoco se salvan: el Parque Nacional Noel Kempff Mercado registró 157 focos de calor, convirtiéndose en la zona más comprometida.

Incendios en áreas protegidas

El director de Gestión Forestal, Filemón Hinojosa, informó: “Hay focos de calor, fuegos activos e incendios forestales en el país, este jueves 21 de agosto el sistema está reportando 358 focos de calor presentes en Santa Cruz y Beni en más de 90%”.

Además, se confirmaron tres incendios forestales activos en áreas protegidas: el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, San Matías y el Parque Tunari en Cochabamba, lo que intensifica la emergencia ambiental en distintas regiones del país.

Volver arriba