Un sondeo de Brújula Digital en redes sociales mostró que la ciudadanía percibe un incremento de la guerra sucia electoral, pese al acuerdo firmado entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. En Facebook, el 90% dijo que la confrontación aumentó; en Twitter, el 94,1% coincidió en esa visión. Solo una minoría cree que el pacto promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se respeta.
Paz pide reglas claras y critica polarización
Rodrigo Paz, candidato del PDC, reclamó «reglas claras» para atraer inversiones y cuestionó la confrontación política. «Nuestro país no puede seguir dividido, necesitamos un proyecto común que piense en la gente y no en intereses de poder», afirmó. También defendió la propiedad privada y la lucha contra la corrupción como bases para la confianza de inversionistas.
Debate sobre profesionales en el Estado
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia, aclaró que no desvalorizó la carrera profesional. Sostuvo que en un eventual gobierno habrá espacio para profesionales y no profesionales, siempre que sean «honestos, éticos y conozcan las necesidades del país».
Respuestas frente a la crisis económica
Ramiro Cavero, de la Alianza Libre, planteó un “hospital de empresas” para evitar quiebras y proteger el empleo. Por su parte, Jorge Akamine, presidente de los economistas, advirtió que el próximo gobierno deberá dar señales claras en 120 días para sostener la estabilidad.
Otros hechos relevantes
Marianela Prada, ministra de la Presidencia, rechazó cualquier intento de prórroga del Gobierno. La Fiscalía reveló nuevas evidencias en el caso contra Marcelo Arce Mosqueira. Además, un informe destacó que el modelo cruceño redujo la pobreza en la región. En Oruro, una avalancha en un festival escolar dejó una estudiante fallecida.