
Clases presenciales volverán con protocolos por aumento de casos de sarampión
El Ministerio de Salud implementará estrictas medidas de bioseguridad en colegios para prevenir la propagación del sarampión, ante el aumento de casos y el retorno a clases presenciales.
Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, explicó que el protocolo busca resguardar la salud de estudiantes y maestros.
Horarios escalonados y uso obligatorio de barbijo
Entre las principales acciones se establecen horarios diferenciados para la salida de los estudiantes, iniciando con preescolar, luego primaria y finalmente secundaria, a fin de evitar aglomeraciones. Además, se exige el uso obligatorio del barbijo durante cuatro a seis horas, siempre que esté limpio y seco.
También se reforzará el lavado de manos y la desinfección constante de aulas e instalaciones escolares.
Vacunación garantizada y vigilancia en municipios
Las autoridades aseguraron la disponibilidad de vacunas contra el sarampión en todo el país. Se insta a los padres a verificar el esquema de vacunación de sus hijos y acudir a los centros habilitados en caso de necesitar refuerzos.
Santa Cruz ha reportado 153 casos en 2025, el último el 28 de julio en San Matías. Otros municipios afectados incluyen Porongo, Montero, Warnes y El Torno, entre otros.