
Choquehuanca en el Bicentenario: “Bolivia aún no acepta su diversidad” y llama a romper con la confrontación
A 200 años de la independencia, el vicepresidente David Choquehuanca afirmó que Bolivia aún tiene una deuda pendiente con su diversidad.
En su discurso por el Bicentenario, expresó que “todavía se humilla lo distinto, se ofenden las diferencias y se deshonra lo opuesto”. Insistió en que la fuerza del país está en la complementariedad de lo diverso y que el Estado Plurinacional sigue siendo el proyecto más justo y necesario.
Estado Plurinacional, un camino aún incompleto
Choquehuanca señaló que, aunque el Estado Plurinacional avanza, aún no se logra un equilibrio pleno. Llamó a avanzar con identidad y destino propio, reconociendo la diversidad como base de unidad y desarrollo.
Crítica a la confrontación política
El vicepresidente también cuestionó la confrontación política que, a su juicio, hace a Bolivia vulnerable al “saqueo de recursos naturales”. Planteó que seguir peleando o huir no son opciones válidas, e instó a romper con el divisionismo.
Crisis global de liderazgo
Finalmente, advirtió sobre una crisis mundial de liderazgo: “La humanidad sabe que no hay nadie al volante. El viejo sistema del poder mundial se rompe a pedazos”.