
Choquehuanca advierte: “No dejemos que vuelvan los que querían vender el país”
Desde Caranavi, el vicepresidente David Choquehuanca pidió al pueblo boliviano mantenerse firme en defensa del proceso de cambio y no permitir el regreso de quienes, según dijo, intentaron privatizar los recursos naturales antes de 2009. “Hasta 2009, todas las leyes se hacían para robar, hermanos”, remarcó.
Críticas a políticos y medios
Advirtió sobre la presencia de “viejos políticos” que quieren volver para “seguir robando”, y apuntó contra algunos medios que, según él, “siguen mintiendo y están al servicio de los grandes capitalistas”.
Reconocimiento a los campesinos
Choquehuanca destacó el papel vital del mundo campesino en la economía nacional: “Si no fuera por ellos, no habría comida en las ciudades, no habría comida para nuestros hijos”. También evocó luchas históricas como las de Túpac Katari y Bartolina Sisa, y subrayó que el proceso de cambio busca erradicar “el racismo, la codicia y la envidia heredados del colonialismo”.
Un pueblo que no se deja engañar
“El proceso de cambio es patrimonio del pueblo boliviano”, afirmó, confiando en que las nuevas generaciones sabrán distinguir entre verdad y manipulación.