Certificados de impedimento de sufragio: ciudadanos tienen 30 días para tramitarlo

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó este domingo que los certificados de impedimento de sufragio pueden ser tramitados en un plazo de 30 días. Esto significa que la ciudadanía no necesita hacer largas filas durante la jornada electoral.

Centros de atención en todo el país

Los tribunales electorales departamentales (TED) habilitaron centros de atención para la extensión del certificado de impedimento. Las sedes están distribuidas de la siguiente manera: Chuquisaca 11, La Paz 34, Cochabamba 4, Oruro 14, Potosí 18, Tarija 19, Santa Cruz 1.125, Beni 1 y Pando 4. Hassenteufel aseguró: “Los centros de atención seguramente van a atender hasta la medianoche; pero insisto, la ciudadanía no debe ponerse nerviosa por ese tema, porque tiene 30 días para tramitar”.

Sanciones y excepciones

Los ciudadanos que no voten o no exhiban el certificado dentro de los 90 días posteriores a la elección enfrentarán una multa del 20% del salario mínimo (Bs 550) o impedimento por 90 días para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios y obtener pasaporte. Quedan eximidas de sanción las personas mayores de 70 años, quienes estuvieron fuera del país o que no pudieron votar por caso fortuito o fuerza mayor comprobada documentalmente.

El TSE recuerda que este mecanismo garantiza el cumplimiento del derecho al voto sin presionar a los ciudadanos durante la jornada electoral.

Volver arriba