Iván Arias jura a la Alcaldía de La Paz
Alrededor de las 12:45 de este lunes 3 de mayo, Iván Arias juró como el nuevo alcalde de la ciudad de La Paz y prometió «amor trabajo y dedicación» a favor del municipio.
Alrededor de las 12:45 de este lunes 3 de mayo, Iván Arias juró como el nuevo alcalde de la ciudad de La Paz y prometió «amor trabajo y dedicación» a favor del municipio.
Manfred Reyes Villa recibió un tomatazo en la cabeza. El hecho se registró esta jornada, durante su posesión en instalaciones del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), donde juró como alcalde de Cochabamba
Luis Fernando Camacho juró este lunes como Gobernador de Santa Cruz y, en su primer discurso, anunció que defenderá al departamento y llamó al presidente Luis Arce a dejar la “persecución” y le ofreció trabajar juntos en la lucha contra la pandemia y la crisis económica.
El presidente del Tribunal Departamental de Justica, Julio Huarachi, posesionó este lunes al nuevo alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, de las filas del MAS-IPSP, y a los once concejales electos, a quienes pidió un trabajo visionario por el progreso de esa ciudad del país.
El nuevo burgomaestre, del MAS, participó desde las 06.30 en rituales ancestrales y una misa en recuerdo de su madre, Esther Morales, hermana del expresidente Evo Morales. Juró en el Tribunal Departamental de Justicia.
Las elecciones subnacionales de Bolivia se desarrollaron el pasado domingo 7 de marzo, fecha que marca la voluntad de la población para renovar autoridades
El presidente Luis Arce designó a Dina Chuquimia como nueva vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en reemplazo de Salvador Romero que renunció al cargo.
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución que pide la inmediata liberación de Jeanine Añez y de sus exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, al considerar que son “presos políticos”.
El gobernador electo de La Paz, Santos Quispe, recibió este miércoles su credencial y anunció que da por roto su pacto con la agrupación Jallalla, sin embargo, el líder de esa organización, Leopoldo Chui, manifestó que romper el convenio sería una traición a Felipe Quispe.
El líder del MAS dijo que recibe informes de los ministerios y que tiene documentación para demostrar sus aseveraciones, dijo que los “infiltrados” también pueden estar en el Gobierno