Aprehenden al exgerente de Entel, Eddy Luis Franco
Las acciones investigativas se realizan en el marco de una denuncia del ministerio de Obras Públicas
Las acciones investigativas se realizan en el marco de una denuncia del ministerio de Obras Públicas
“Ayuda, ayuda”, gritaba con todas sus fuerzas, Óscar Eduardo, más conocido como “Lalito” de apenas 10 años. Sus pedidos de auxilio no fueron escuchados por los vecinos. Su mamá, Alejandra Shaw, era asesinada por su padrastro, Edson España. Su desesperación fue tal que se abalanzó con su pequeño cuerpo sobre su progenitora para protegerla de las puñaladas que recibía de su agresor; no pudo salvarla.
Del departamento de Pando de la ciudad de Cobija, llegó Galo Bonifaz en calidad de aprehendido, quién estaría acusado de abuso sexual (…) la denuncia la realiza su madre el 2 de febrero de 2021.
La Asociación Génesis denunció al agresor, de aproximadamente 22 años, quien llegó a su casa la noche de ayer y dañó al inquilino que grabó el maltrato.
En la ciudad de La Paz, una joven madre de 26 años de edad fue asesinada de manera brutal con heridas punzocortantes y golpes de martillo. El autor del feminicidio se dio a la fuga dejando en el lugar del crimen una carta en que expresa su pensamiento machista.
El hombre que intentó evitar tragedia declaró ante la Policía. Son dos los testigos presenciales del trágico hecho registrado esta mañana
La Paz, 26 de abril (ANF).- La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazaron este lunes la querella que pretende interponer Jhasmani Torrico, más conocido como el caso “abogado torturador”, en contra de los periodistas que investigaron e hicieron cobertura de las denuncias en su contra.
Amabas organizaciones de periodistas “rechazan la querella por difamación y calumnia interpuesta por el abogado sentenciado Jhasmani Torrico, contra colegas periodistas que cubrieron su caso e informaron sobre las acusaciones y posterior condena de seis años y seis meses en su contra, por los delitos de secuestro y tortura”, dice un pronunciamiento emitido esta jornada.
La jueza Sofia Camacho, la pasada semana, “en un acto fuera de norma” accedió a la solicitud de Torrico para conminar a 13 medios de comunicación a que entreguen información y los nombres de los periodistas que cubrieron el caso “abogado torturador”, para iniciarles procesos por difamación e injuria.
La ANPB y la APLP lamentaron que la jueza “ignore” la vigencia de la ley de Imprenta que establece el Tribunal de Imprenta como la jurisdicción especializada en estos casos de libertad de expresión. Precisa que la posibilidad de aplicar sanciones penales, además de “ser desproporcionada, lesiona la libertad de expresión, porque podría inducir a la autocensura y a limitar la información, lo cual es perjudicial para una sociedad democrática que necesita una prensa libre e independiente”, señalan.
Asimismo, señalan que al interponer un proceso penal por difamación y calumnia busca “intimidar, amenazar y silenciar a los periodistas, pero también “vulnera la Constitución Política del Estado, la ley de Imprenta y el Pacto de San José. Es repudiable que su aviesa pretensión sea secundada por la jueza Camacho, que no tiene competencia alguna en este caso”.
Advierten que no permitirán que la jueza Camacho y el abogado sentenciado Jhasmani Torrico vulneren el derecho a la liberad de expresión de los periodistas y de las personas en un intento de establecer este funesto precedente.
Torrico fue sentenciado por los delitos de tortura y secuestro de un ciudadano mecánico; el abogado usaba la violencia y la tortura para cobrar deudas de sus clientes.
La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba convocó para este martes a una marcha en contra de la jueza Camacho que desconociendo la ley de Imprenta dio curso para que los medios de comunicación entreguen información acerca de las coberturas que hicieron durante el escándalo de este caso.
La jueza Sofía Camacho y el Tribunal Departamental de Justicia han «violado abiertamente» la aplicación de la ley de Imprenta y se han tomado atribuciones jurídicas fuera de su competencia, dice un último documento.
La menor, de 16 años, fue victimada con cortes en el cuello y abandonada en una calle del barrio Belén, en Los Negros
Cuatro fallecidos y un herido dejó una balacera ocurrida esta noche en Santa Ana de Yacuma, en Beni, reportó de manera preliminar el comandante Departamental de la Policía, Jorge Marcelo Vaca.
La investigación se abre un día después de que un jurado de Mineápolis declarase culpable al expolicía Derek Chauvin por asfixiar hasta la muerte al afroamericano George Floyd en mayo pasado.