El infonauta

Arce asegura que los bonos de carbono son el legado económico y ambiental de su gestión

Tras su participación en la V Cumbre de Presidentes de la OTCA en Bogotá, el presidente Luis Arce resaltó que los bonos de carbono representan uno de los principales logros de su gestión. “Bolivia ha estado con los trabajos para lograr financiamiento en base a los bonos de carbono”, afirmó en Bolivia Tv. Ingresos sin…

Leer más

Transportistas exigen al Gobierno importar combustible sin intermediarios

Este jueves, en instalaciones de YPFB en La Paz, dirigentes del transporte y autoridades del Gobierno se reunieron para analizar la falta de diésel en el país. El sector exige la importación directa de combustible, sin intermediarios, para garantizar el abastecimiento. “Esperamos que entreguen el diésel sin intermediarios. Nosotros queremos combustible, necesitamos diésel. Esperamos que…

Leer más

Arce defiende contratos de litio y advierte riesgo con posible nuevo Gobierno

El presidente Luis Arce defendió los contratos de litio firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con el consorcio chino Hong Kong CBC y la empresa rusa Uranium One Group. Alertó que la ejecución de estos acuerdos podría frenarse si hay un cambio de mando en noviembre. “Estábamos a punto de viabilizar los contratos para…

Leer más

Montenegro: baja del dólar paralelo se debe a balanza comercial positiva, no a la política

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la baja en la cotización del dólar paralelo responde a factores comerciales, no políticos. Explicó que Bolivia registra casi dos meses consecutivos de balanza comercial positiva. “El precio paralelo del dólar muchos decían que era porque había un candidato que iba a dar seguridad. Más bien todo…

Leer más

Marcelo Claure propone 10 medidas para atraer inversión y estabilizar la economía boliviana

El empresario boliviano Marcelo Claure presentó 10 pasos clave para que Bolivia recupere su economía y atraiga inversión extranjera. Aclaró que respalda a Samuel Doria Medina, pero pidió: “Voten por la persona que ustedes crean será mejor para el país y para nuestros niños”. Medidas centrales para la recuperaciónLas propuestas incluyen: reinicio macroeconómico con tipo…

Leer más

Milei blinda la economía: prohíbe financiar gasto público con emisión monetaria

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que prohibirá financiar el gasto público mediante emisión monetaria, con el fin de “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. La medida impedirá que el Tesoro solicite préstamos al Banco Central para cubrir gastos primarios. Primer superávit en más de una décadaMilei destacó que en 2024 logró…

Leer más

Cuatro sectores que cargan con medio país: así se mueve hoy la economía boliviana

El 52% del PIB se concentra en cuatro motores claveEn medio de las celebraciones por el Bicentenario, un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Bolivia llegó a $us 46.967 millones en 2024. El crecimiento fue leve, con un 0,73% respecto al año anterior. Sin…

Leer más

Inflación récord en Bolivia: Acumulada de 16,92% es la más alta desde 1991

Bolivia alcanzó una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, según el INE, superando ampliamente el 7,5% proyectado por el Gobierno. El economista Fernando Romero advirtió que esta es “la cifra más alta registrada desde 1991”, reflejando un proceso inflacionario persistente. El economista Gonzalo Chávez agregó que “la inflación interanual supera el 25%, una…

Leer más